Por Néstor Echarte Los astrólogos, luego de haberse formado como tales a través de una intensa capacitación, como en muchas otras actividades, completan su ciclo de profesionalización a través de la práctica cotidiana en la atención de consultas y/o en la transmisión de ese conocimiento a otras personas. Lamentable [ ... ]
Por Néstor Echarte De la mano de la facilidad que los programas de cálculo astrológico aportan a los usuarios, aparecen también algunos errores conceptuales incomprensibles, que denotan un absoluto desconocimiento del fundamento astronómico que sustenta el enorme edificio de la astrología. Me refiero en este caso, [ ... ]
Por Néstor Echarte
Los distintos programas de cálculo astrológico avanzan en sus nuevas versiones, de la misma manera en que avanzan los sistemas operativos, generalmente windows, y también los siempre crecientes requerimientos de hardware. Es ovio, una industria que se retroalimenta, en la que corremos siempre detrás de l [ ... ]
Con la llegada del Sol a la conjunción con el nodo ascendente en los 12 grados del signo de Virgo, no solo se fija el momento en que el Sol comienza a recorrer el zodíaco dracónico a partir del 0° de Aries dracónico (proyectado en este caso sobre los 12 grados de virgo trópico), sino que comienza su recorrido por el hemici [ ... ]
por Néstor Echarte
El cielo no deja de sorprendernos a cada momento. Su simbolismo encaja perfectamente en nuestras vidas, y si observamos con atención podemos descubrir que somos parte de una maquinaria perfecta, donde hasta el más mínimo de los detalles tiene su correlato en la historia que las estrellas escrib [ ... ]
Por Néstor Echarte
Desde la observación directa del cielo hasta la utilización de sofisticados medios de cómputo, la comprensión y estudio de la astrología fue evolucionando hasta la actualidad, haciendo de nuestra disciplina un compendio estructurado de arte, historia, ciencia y conocimiento que acompañó al creci [ ... ]
Néstor Echarte es astrólogo formado en el CABA hace 30 años. Realizó distintos cursos de perfeccionamiento, con profesionales de la talla del Dr. Carlos Raitzin (SPICASC). Desde entonces desarrolla su labor dentro del área de la astrología tanto en lo que hace a la consulta personal como a la actividad docente. Fundador, junto a otros astrólogos, del Circulo Amigos de la Astrologia en el año 1985. Fundador de la revista electrónica Cosmovisión. Autor de Tablas de Casas Topocéntricas para el Hemisferio sur, e investigador con trabajos publicados en diferentes medios sobre Astrología y Sismología, Astrología Ascensional, Rectificación de la Hora de Nacimiento, Direcciones Primarias, Tema de Época, Astrologia Dracónica, Elixires Planetarios, entre otras colaboraciones con distintos medios. Conduce en San Carlos de Bariloche desde el año 1988 el programa de radio Cosmovisión, donde fundamentalmente divulga temas y conocimientos vinculados a la astrologia. Desarrolla una intensa actividad docente en San Carlos de Bariloche, formando en los últimos 20 años a numerosos astrólogos que trabajan en forma profesional en astrología. También desarrolla su actividad como consultor particular en Bariloche. Desde el año 1981 que expone en diferentes congresos especializados en la temática astroalaógica y brinda charlas de astrología en forma constante en San Carlos de Bariloche, ciudad en la que reside desde 1988. Entre las publicaciones que realizó, además del libro de Tablas de Casas, se encuentran las revista Eclíptica, La Nación de Urania, El Mago, revista electrónica Cosmovisión, artículos periodísticos en diarios y revistas.