por Néstor Echarte El 12 de enero de 2020 se forma en el cielo la conjunción Saturno-Plutón en los 23° de Capricornio. Se suman a esa posición el asteroide Ceres, el Sol y el planeta Mercurio. Esa exacta conjunción no se encuentra del todo sola, ya que se suman a ella otros elementos astronómicos de importanc [ ... ]
Por Néstor Echarte
El 25 de octubre de 2018 el planeta Plutón llegará a la conjunción exacta con su propio Nodo Sur, el que se encuentra en 18° 54´ de Capricornio. Tanto Plutón como su propio Nodo harán exacta conjunción en ese grado zodiacal.
Hasta aquí, solo una curiosidad astronómica. Desconocida para [ ... ]
Por Néstor Echarte El pasado 8 de mayo tuvo lugar la primera de las conjunciones del ciclo Urano-Mercurio que, con un total de siete que tendrán lugar en el signo de Tauro durante los próximos siete años, a razón de una conjunción o cierre de ciclo por año, marcarán, entre otros temas, los ciclos económicos y la orient [ ... ]
Por Néstor Echarte
Coordenadas Horizontales, Ecuatoriales y Eclípticas: Además de consignar otros puntos astronómicos utilizados en astrología se destaca la presencia de lo que puede ser considerado como la existencia de 3 Ascendentes diferentes: Ascendente, Eq y Ascendente Eléctrico.
La carta natal, en su verdadera [ ... ]
Por Néstor Echarte De la misma manera en que la saludable costumbre de calcular una carta natal en forma manual se ha perdido, el viejo arte de navegar mirando las estrellas también se está extinguiendo. Pese a estas actuales formas de decadencia, justificadas por la mirada interesada del progreso, existe un vínculo sutil [ ... ]
Por Néstor Echarte
El sistema Topocéntrico de casas astrológicas y el sistema Placidus son los preferidos a la hora de elegir la forma de domificar una carta natal. La mayoría de los consultados afirmó haber realizado un profundo estudio antes de decidir su elección.
El pasado 17 de diciembre planteé ante el colectivo [ ... ]
Por Néstor Echarte El eterno debate entre la racionalidad y la irracionalidad que durante mucho tiempo caracterizó el enfrentamiento entre detractores y cultores de la disciplina astrológica se ve acentuado en aquellos viejos conceptos que la definían, a veces, como "nuestra querida y venerable ciencia", frases con la que [ ... ]
Por Néstor Echarte De la mano de la facilidad que los programas de cálculo astrológico aportan a los usuarios, aparecen también algunos errores conceptuales incomprensibles, que denotan un absoluto desconocimiento del fundamento astronómico que sustenta el enorme edificio de la astrología. Me refiero en este caso, [ ... ]
Por Néstor Echarte
La consulta de la carta dracónica debería constituirse en una práctica automática, cada vez que analizamos elementos tradicionales de una carta natal en la búsqueda de explicaciones sobre la vida de una persona.
Muchas veces, proporcionan elementos notables que confirman y definen un determinado hecho, [ ... ]
Por Néstor Echarte. Este 6 de noviembre de 2018 todas las posiciones radicales dracónicas alcanzan el trígono exacto con todas la posiciones radicales trópicas. Esto surge de la comparación de ambas cartas (la dracónica con la trópica), producto de la llegada del Nodo Norte (origen del sistema dracónico) al 0 [ ... ]
por Néstor Echarte Una vida intensa, signada por un enorme potencial creativo y una muerte temprana anunciada por una perfecta maquinaria astrológica que tan solo mediante la utilización combinada de dos ciclos planetarios diferentes, enmarca nacimiento, exito y final de quien en su breve paso, de 40 años, por esta Tierra d [ ... ]
Por Néstor Echarte
Esta nota fue escrita horas antes de definirse el horario en que se conformó esta carta a partir de la jura de Alberto Fernández como presidente de Argentina. Alberto Fernández juró a las 11 hs. 57 m. 26 s. - Exactamente un minuto después, a las 11 hs. 58 m. 26 s. Cristina Fernández juraba como [ ... ]
Néstor Echarte es astrólogo formado en el CABA hace 30 años. Realizó distintos cursos de perfeccionamiento, con profesionales de la talla del Dr. Carlos Raitzin (SPICASC). Desde entonces desarrolla su labor dentro del área de la astrología tanto en lo que hace a la consulta personal como a la actividad docente. Fundador, junto a otros astrólogos, del Circulo Amigos de la Astrologia en el año 1985. Fundador de la revista electrónica Cosmovisión. Autor de Tablas de Casas Topocéntricas para el Hemisferio sur, e investigador con trabajos publicados en diferentes medios sobre Astrología y Sismología, Astrología Ascensional, Rectificación de la Hora de Nacimiento, Direcciones Primarias, Tema de Época, Astrologia Dracónica, Elixires Planetarios, entre otras colaboraciones con distintos medios. Conduce en San Carlos de Bariloche desde el año 1988 el programa de radio Cosmovisión, donde fundamentalmente divulga temas y conocimientos vinculados a la astrologia. Desarrolla una intensa actividad docente en San Carlos de Bariloche, formando en los últimos 20 años a numerosos astrólogos que trabajan en forma profesional en astrología. También desarrolla su actividad como consultor particular en Bariloche. Desde el año 1981 que expone en diferentes congresos especializados en la temática astroalaógica y brinda charlas de astrología en forma constante en San Carlos de Bariloche, ciudad en la que reside desde 1988. Entre las publicaciones que realizó, además del libro de Tablas de Casas, se encuentran las revista Eclíptica, La Nación de Urania, El Mago, revista electrónica Cosmovisión, artículos periodísticos en diarios y revistas.